DestacadosEstadoSalud

Incremento en casos de dengue preocupa a autoridades de salud en Jalisco

El secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, reportó una tendencia al alza en los casos de dengue en el estado de Jalisco durante las últimas dos semanas epidemiológicas, acumulando un total de 148 casos confirmados en lo que va del año.

Situación actual y medidas preventivas

Aunque los casos aún no son alarmantes, el funcionario destacó que las tendencias son motivo de atención, ya que podrían derivar en un aumento significativo durante las próximas semanas. Por ello, enfatizó la importancia de no bajar la guardia e hizo un llamado a la población a colaborar en la prevención del dengue con medidas como:

  • Eliminar cacharros o recipientes que acumulen agua.
  • Limpiar cubetas, piletas y tinacos frecuentemente.
  • Evitar la acumulación de agua estancada, que puede convertirse en criaderos del mosquito transmisor.

Comparación con el año pasado

Pérez Gómez descartó que Jalisco enfrente un escenario similar al de 2024, cuando el estado lideró a nivel nacional con más de 20 mil casos de dengue y más de 60 muertes confirmadas. Sin embargo, subrayó que la prevención sigue siendo clave para evitar un repunte de casos graves.

Las autoridades de salud continúan implementando campañas de fumigación y concientización en zonas prioritarias, instando a la ciudadanía a participar activamente para contener el avance del dengue en la entidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba