Tlaquepaque

Operativo de Seguridad para la Judea en Vivo 2025 en San Martín de las Flores: Todo lo que Necesitas Saber

La Judea en Vivo 2025 en San Martín de las Flores, San Pedro Tlaquepaque, se celebrará del 17 al 19 de abril, y la presidenta municipal Laura Imelda Pérez Segura ha anunciado un operativo de seguridad para garantizar la protección de los miles de asistentes que se esperan, alcanzando una asistencia de hasta 200,000 personas. Con 231 años de tradición, este evento es una de las representaciones más emblemáticas de la Semana Santa en Jalisco y la cuarta más antigua de México.

Detalles del Operativo de Seguridad para la Judea 2025

Para asegurar el bienestar de los asistentes y el orden público, 470 elementos de seguridad de diversas corporaciones municipales y estatales serán desplegados en las principales zonas del evento. Estos esfuerzos incluyen la presencia de policías, bomberos y personal de salud para responder de manera inmediata a cualquier incidente y proteger la salud pública.

Medidas preventivas incluyen el refuerzo del patrullaje en los accesos y zonas aledañas al evento, comenzando una semana antes de la celebración. Esto, sin descuidar la seguridad en el resto del municipio de Tlaquepaque.

Participación de 180 Actores en la Judea en Vivo

El evento será transmitido en vivo a través de redes sociales, lo que permitirá a quienes no puedan asistir seguir la representación desde cualquier lugar. Durante los tres días, más de 180 actores recrearán las escenas más significativas de la Pasión de Cristo, desde la Última Cena hasta la Crucifixión y la Cuereada. Este evento es una de las más importantes representaciones de Semana Santa en México.

Actividades Principales de la Judea 2025

La programación de actividades incluye representaciones icónicas que inician el Jueves Santo y concluyen el Sábado de Gloria, con el siguiente cronograma:

  • Domingo de Ramos (13 de abril): Plaza Principal de 17:00 a 20:00 horas.

  • Procesión Jueves Santo (17 de abril): Plaza Principal de 19:00 a 22:00 horas. Incluye escenas como la Entrada Triunfal a Jerusalén, lavatorio de pies, la Última Cena, la traición de Judas, y la aprehensión de Jesús.

  • Viernes Santo (18 de abril): Plaza Principal, calles y Cerro de las Cruces de 15:00 a 19:00 horas. Incluye el Viacrucis, el sepulcro y la resurrección.

  • Sábado de Gloria (19 de abril): Plaza Principal de 10:00 a 13:00 horas. Tradicional Cuereada.

Ley Seca y Participación Comercial

Durante la Judea en Vivo, se aplicará la Ley Seca en la delegación de San Martín de las Flores para mantener el orden. Además, la representación contará con la participación de 300 comerciantes locales, quienes ofrecerán productos y servicios a los asistentes.

¿Por Qué Visitar la Judea en Vivo 2025?

Con su 231 años de tradición, la Judea en Vivo en San Martín de las Flores es una de las representaciones más antiguas y concurridas de la Semana Santa en Jalisco. No te pierdas esta oportunidad única de ser parte de una experiencia cultural, religiosa y turística que atrae a miles de visitantes cada año.

Asegura tu lugar en la Judea en Vivo 2025 y vive la emoción de uno de los eventos más importantes de la Semana Santa en México. ¡Te esperamos en San Martín de las Flores, Tlaquepaque!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba