
Empleado que usó camioneta ajena fue despedido de Ford Jalisco
La agencia reiteró su compromiso de colaborar con las autoridades para buscar una solución a los hechos registrados en Guadalajara
Después de que Antonio Landeros, ciudadano de Guadalajara, denunciara que su camioneta Ford Bronco fue utilizada sin su autorización por un empleado del taller donde la había dejado para reparación, la agencia Ford en Jalisco ofreció una postura oficial.
En conferencia de prensa, Ricardo Ayala, representante legal de la concesionaria, aseguró que se trató de un hecho aislado y que ya se tomaron medidas para evitar que algo similar vuelva a ocurrir.
“Esta camioneta fue extraída por un colaborador sin autorización de nadie, sin la supervisión de nadie, y utilizada por este sin el consentimiento tanto del usuario como de la empresa. Yo como patrón, no puedo hacer algo más en contra de él. Las medidas que me establece y los límites que me da la Ley Federal del Trabajo para actuar en contra de las acciones de los trabajadores, es específicamente esa”, explicó.
Ayala confirmó que el empleado involucrado —mayor de edad— fue despedido conforme a lo que marca la Ley Federal del Trabajo.
Empleado es despedido de la agencia Ford
Sobre si la agencia podría recibir alguna sanción, Ayala aclaró que por ahora no hay una resolución definitiva. Sin embargo, la empresa está dispuesta a seguir el proceso legal en caso de que se —formalicen denuncias—.
“En cuanto a las instancias legales, esperaremos a que se resuelva, ya sea en Profeco o en la fiscalía, lo que corresponda”, añadió.
¿Hubo acuerdo con el dueño de la camioneta?
El caso llegó hasta la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), donde la agencia intentó resolver el conflicto de manera conciliatoria. Al principio, la concesionaria aceptó la propuesta de reparación que presentó Antonio Landeros. No obstante, Ayala señaló que el cliente no está registrado como propietario del vehículo en sus sistemas, lo que ha complicado el proceso.
Además, mencionó que tras un receso en las mesas de conciliación, Landeros cambió sus peticiones de forma que consideraron “injustificada”. Incluso después de que se alcanzara un acuerdo en una segunda reunión, el cliente decidió no continuar con él.
La agencia reiteró su compromiso de colaborar con las autoridades y continuar con el diálogo para buscar una solución.