
Cámaras de vigilancia: ¿Te pueden multar por instalarlas afuera de casa?
Con la creciente preocupación por la seguridad en los hogares, muchas personas han optado por instalar cámaras de videovigilancia afuera de su casa. Sin embargo, surgen dudas sobre si esto podría generar problemas legales, en particular, sobre la privacidad de las personas grabadas y las posibles multas por cámaras de seguridad en viviendas particulares.
La Ley Federal de Protección de Datos Personales y las cámaras de seguridad
La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares regula el uso de cámaras de seguridad y busca proteger la privacidad de las personas, incluidas aquellas grabadas de manera involuntaria en la vía pública o en sus interacciones cotidianas. Según esta normativa, la divulgación no autorizada de imágenes puede ser considerada una infracción, lo que incluye tanto imágenes de personas grabadas sin su consentimiento como aquellas tomadas en espacios públicos.
Si el uso de las grabaciones se considera inapropiado, la multa puede ser considerable, alcanzando hasta 320,000 veces el salario mínimo, lo que equivaldría a aproximadamente 18 millones de pesos. Pero, ¿se aplica esto también a las cámaras domésticas?
¿Qué dice el INAI sobre las cámaras en viviendas particulares?
Ante la preocupación de la ciudadanía, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha aclarado cómo se aplica esta ley a las cámaras instaladas en casas particulares.
Según Julieta Del Río Venegas, comisionada del INAI, la Ley Federal de Protección de Datos Personales no contempla sanciones directas para las personas que instalan cámaras de seguridad en sus casas. La ley solo establece sanciones cuando se vulneran los principios relacionados con la protección de datos personales.
El INAI aclaró que, en caso de que alguien denuncie un uso inapropiado de su imagen captada por las cámaras de una propiedad privada, se abriría una investigación. Si se confirma que se ha cometido una infracción, la multa podría ser aplicada, aunque las regulaciones sobre cámaras en viviendas privadas no son tan estrictas como las de establecimientos comerciales o públicos.
Recomendaciones para instalar cámaras de seguridad sin problemas legales
Si estás considerando instalar cámaras de vigilancia en tu hogar, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece recomendaciones clave para evitar cualquier inconveniente legal:
- Coloca avisos visibles que informen a las personas sobre la videovigilancia.
- Instala las cámaras dentro de los límites de tu propiedad, asegurándote de que no graben imágenes de espacios públicos o propiedades ajenas.
- Mantente informado sobre la legislación vigente para evitar sanciones por el uso inapropiado de cámaras de seguridad y proteger tanto tu seguridad como los derechos de los demás.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás proteger tu hogar sin comprometerte a posibles sanciones por violaciones a la protección de datos personales.