Estado

Tres de las autopistas más caras de México pasan por Jalisco

Jalisco es hogar de algunas de las autopistas de cuota más caras de México, destacando la Vía Corta Guadalajara a Puerto Vallarta, que recientemente se ha convertido en la autopista más cara de México. A pesar de que su apertura, después de casi 13 años de construcción, fue celebrada por las autoridades como un logro, también ha generado controversia debido a los altos costos de peaje.

La Vía Corta: la autopista más cara de México

Según datos de 2025 de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), la Vía Corta Guadalajara a Puerto Vallarta ha superado a la autopista Tepic a Mazatlán como la más costosa de México. Con un total de 173 kilómetros de longitud (desde el entronque en Jala hasta Puerto Vallarta), la Vía Corta tiene un costo de 5.03 pesos por kilómetro recorrido.

Costos de peaje en la Vía Corta Guadalajara a Puerto Vallarta

Las tarifas de peaje se actualizaron el 10 de enero de 2025 y ahora los conductores deben pagar en total cinco casetas en el trayecto hacia Puerto Vallarta:

  1. El Arenal: 205 pesos
  2. Plan de Barrancas: 306 pesos
  3. Amado Nervo: 205 pesos
  4. La Peñita: 181 pesos
  5. Aeropuerto Vallarta: 483 pesos (si se toma la autopista detrás de la terminal aérea)

Además, existe una opción alternativa por la carretera libre a la altura de Bucerías, donde se debe pagar una caseta de 239 pesos.

Costo total de la Vía Corta Guadalajara a Puerto Vallarta

De ida y vuelta, el costo total por utilizar toda la autopista sería de 2,760 pesos, mientras que al tomar la salida en Bucerías el costo sería de 2,272 pesos.

Comparación con otras autopistas de cuota en México

Con estos costos, la Vía Corta Guadalajara a Puerto Vallarta se convierte en la autopista más cara del país, superando otras importantes carreteras de cuota como:

  • Autopista Tepic a Mazatlán
  • Autopista Guadalajara a Tepic
  • Autopista Durango a Mazatlán
  • Arco Norte de la Ciudad de México
  • Autopista Mérida a Cancún
  • Autopista Maravatío a Zapotlanejo
  • Autopista Cuernavaca a Acapulco

En total, tres de las autopistas más caras de México pasan por el estado de Jalisco, lo que ha generado opiniones divididas entre los conductores.

El costo-beneficio de la Vía Corta

Algunas personas consideran que el costo del peaje está justificado debido a los beneficios de seguridad, ya que la nueva autopista evita las peligrosas curvas de alto riesgo entre Compostela y Las Varas, o las complicaciones de la carretera Mascota Las Palmas. Además, el tiempo de viaje en la Vía Corta es de aproximadamente tres horas y 40 minutos, mucho menos que las cinco horas y media que tomaría la carretera antigua.

Sin embargo, otros consideran que el alto costo de la autopista no justifica el beneficio, ya que el costo del boleto de avión con equipaje e impuestos podría superar el precio total del viaje por carretera.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba