
Una explosión de un cilindro de gas en una vivienda de la colonia Cañadas del Sol, en el municipio de Tonalá, Jalisco, dejó un saldo de tres personas lesionadas: dos mujeres y un hombre.
Detalles del accidente
De acuerdo con las autoridades, el incidente ocurrió cuando un hombre manipulaba un cilindro de gas de 30 kg que presentaba una fuga. El gas acumulado entró en contacto con una veladora cercana, lo que provocó la explosión.
Jorge Francisco Medina de la Cruz, jefe de Protección Civil y Bomberos de Tonalá, explicó:
«Al arribar y en coordinación con Seguridad Pública, confirmamos que se trató de una explosión por acumulación de gas LP. El cilindro tenía una fuga que alcanzó una veladora cercana, generando el accidente.»
Estado de los lesionados
- Mujer de 20 años: Quemaduras leves en el 1% de su cuerpo.
- Mujer de 40 años: Quemaduras en el 12% de su cuerpo.
- Hombre de 53 años: Quemaduras en el 18% de su cuerpo, trasladado en estado de regular a grave para recibir atención médica.
Daños materiales
La explosión se escuchó a varias cuadras de distancia y causó daños significativos:
- Vivienda afectada: Daños estructurales graves, incluyendo fracturas en muros portantes, cerramientos y la bóveda. La casa está en riesgo de colapso.
- Casas cercanas: Afectaciones menores, como cristales rotos y fisuras leves en muros.
- Vehículos: Dos autos y una motocicleta sufrieron daños.
¿Cómo prevenir fugas de gas?
Para evitar riesgos con cilindros de gas LP, considera las siguientes recomendaciones:
- Inspección visual: Verifica que el cilindro no tenga golpes, abolladuras, corrosión o desprenda un fuerte olor a gas (mercaptano etílico).
- Ubicación segura: Coloca el cilindro en un lugar firme, nivelado y al exterior del hogar.
- Evitar fuentes de calor: No expongas el tanque a calor, chispas o llamas.
- Uso adecuado: No perforar, golpear o utilizar los cilindros para otros fines.
- Cerrar válvulas: Antes de dormir o salir de casa, asegúrate de cerrar las llaves del tanque.
Consejos para prevenir accidentes en el hogar
Según una guía del Gobierno de la Ciudad de México, estas son algunas medidas esenciales:
- Electricidad: No sobrecargues enchufes ni manipules aparatos eléctricos con las manos mojadas.
- Fugas de gas: Si percibes olor a gas o escuchas un silbido, aplica agua con jabón en las zonas sospechosas; si aparecen burbujas, hay una fuga. Reporta el problema de inmediato.
- Cocina segura: No dejes los quemadores de la estufa o el horno encendidos sin supervisión.
- Flama azul: Asegúrate de que la flama de la estufa sea azul; si es roja, podría haber un problema en el suministro de gas.