EconomiaNacional

Amazon invertirá 5,000 mdd en Querétaro para un nuevo centro de datos

Amazon anunció una inversión histórica de 5,000 millones de dólares en Querétaro, destinada al desarrollo de un centro de datos de Amazon Web Services (AWS). Esta inversión impulsará el Producto Interno Bruto (PIB) de México con una aportación estimada de 10,000 millones de dólares en los próximos 15 años, a partir de 2025. Además, generará más de 7,000 empleos anuales, según confirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Capacitación de talento mexicano en tecnologías digitales

Durante el anuncio, Ebrard destacó el impacto de esta inversión en el desarrollo de talento local. Más de 400,000 personas en México serán capacitadas para manejar las operaciones en la nueva región digital de AWS.

“Es una gran oportunidad para el talento mexicano. Este proyecto representa una de las inversiones más importantes registradas en México y posiciona al país como un centro clave para la tecnología en la región”, afirmó Ebrard.

AWS: Infraestructura en la nube para México

Paula Bellizia, CEO de Amazon Web Services para América Latina, explicó la importancia de AWS y su infraestructura en la nube, que respalda actividades esenciales como:

  • Procesamiento de análisis médicos.
  • Servicios de videoconferencia.
  • Compras en línea y transacciones bancarias.
  • Plataformas de transmisión en directo.

Bellizia resaltó que con este proyecto, Amazon lanzará la infraestructura de servicios de cómputo en la nube directamente desde México, fortaleciendo la posición del país en el sector tecnológico global.

“Hoy, junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, inauguramos una nueva etapa para AWS en México, que permitirá ofrecer servicios avanzados de cómputo en la nube desde Querétaro,” declaró Bellizia.


Impacto económico y tecnológico para México

La llegada de Amazon con esta inversión en Querétaro consolida al estado como un hub tecnológico en América Latina. Este proyecto no solo aportará al crecimiento económico, sino que también fortalecerá las capacidades digitales del país, posicionando a México como un actor clave en el mercado de tecnología y servicios en la nube.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba