DestacadosEstado

Las rosas, el regalo favorito en San Valentín en Guadalajara

Este 14 de febrero, las calles de Guadalajara se llenaron de aromas y colores, como reflejo de la pasión de los tapatíos por celebrar el Día de San Valentín. El Mercado de las Flores de Mezquitán, ubicado en el corazón de la ciudad, se convirtió en el epicentro de una actividad frenética. Los comerciantes, que se preparan durante semanas para satisfacer la alta demanda de esta fecha, ofrecieron desde las tradicionales rosas rojas hasta exóticas orquídeas. Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Jalisco produjo 146 mil 295 gruesas de rosas, lo que representa una importante contribución al mercado local.

Las rosas rojas siguen siendo las favoritas para expresar sentimientos en este día tan especial. Aunque la demanda en San Valentín provoca un incremento en los precios, las rosas siguen siendo el obsequio principal de los tapatíos. En el Mercado de Mezquitán, una docena de rosas puede oscilar entre $300 y $350 pesos, dependiendo de la calidad y tipo de flor. Este ajuste en los precios responde tanto a la alta demanda como a los costos asociados con la producción y distribución.

Mía, una vendedora del mercado, explica: «La docena la estamos dando en 300 pesos ya arreglada con su follaje y su papel, pero es rosa de calidad, esa mínimo te dura 15 días, es de botón grande y tallo largo». Sin embargo, muchos compradores buscan opciones más económicas, como lo menciona el vendedor Mauricio: «Es que mucha gente viene por dos rosas, tres rosas, eso es lo más barato que ellos regalan».

A pesar de los gastos que implica celebrar este día, como el caso de Ricardo, quien planea regalar flores, chocolates y un oso de peluche a su novia por un valor aproximado de 700 a 1000 pesos, el Día del Amor y la Amistad sigue siendo una fecha que impacta significativamente la economía local. En 2024, se estimó una derramación económica de 2 mil 300 millones de pesos en la zona metropolitana de Guadalajara, impulsada por la venta de flores, cenas románticas y otros obsequios.

Carlos, otro comprador, comenta que invertirá alrededor de 400 pesos, buscando opciones económicas como flores y chocolates. Sin embargo, a pesar de la importancia de esta fecha para el comercio local, muchos vendedores observan que las ventas no superarán las de años anteriores. «Vea usted, el mercado está solo, esperemos que más noche, esto se deja de vender como a las 8 o 9 de la noche», asegura un vendedor.

Aunque el panorama económico presenta desafíos, el Día de San Valentín sigue siendo una de las fechas más importantes para el comercio, especialmente para sectores como floristerías, pastelerías, tiendas de regalos y restaurantes. A pesar de los retos, el deseo de celebrar el amor y la amistad sigue vigente entre los tapatíos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba