DestacadosNacional

Importante, tener la cabeza fría ante decretos de Donald Trump, dice Claudia Sheinbaum

La presidenta repasó las decisiones del presidente estadounidense y emitió su postura sobre sus órdenes ejecutivas

Con una sigilosa lectura a los decretos firmados ayer por el Presidente Donald Trump y “con la cabeza fría”, la presidenta Claudia Sheinbaum dio su postura a dichas órdenes ejecutivas, que van desde la emergencia nacional en la frontera entre ambas naciones hasta el cambio del nombre del Golfo de México.

En la Mañanera del Pueblo de este 21 de enero, la titular del Ejecutivo federal hizo un análisis de las primeras decisiones de Trump, que impactan directamente al país que gobierna.

“Es importante siempre tener la cabeza fría y referirnos a los decretos firmados, más allá del propio discurso, lo que vale en el sentido estricto de la ley, pues son los decretos que firma el Presidente Trump.

“(…) “Calma y leer los decretos como tal para hacer una interpretación y que sepan que la Presidenta de la República va a defender a México por encima de todo”, sostuvo en Palacio Nacional.

En el caso de la emergencia en la frontera sur de Estados Unidos, Sheinbaum señaló que es una orden similar a la de su primer mandato.

“Vamos a poner el contexto: el decreto que él firma, de zona de emergencia de la frontera sur, es muy similar, prácticamente el mismo, que el decreto que él firmó en su primer periodo (…) esto ya ocurrió, no es algo nuevo, ocurrió en 2019”, informó.

Sobre el «Protocolo de Protección al Migrante» (MPP, por sus siglas en inglés), la presidenta reiteró que son un gobierno humanitario.

“Lo segundo: la declaración del MPP, que ellos le llaman el quédate en México, eso lo instauró el Presidente Trump en su primer periodo, en diciembre de 2018, es el mismo decreto que hizo 2018, es un decreto de ellos, qué significa este decreto: que a las personas que solicitan asilo en Estados Unidos, Estados Unidos no deja que permanezcan en su territorio.

“¿Qué hacemos nosotros?, nosotros tenemos nuestra política migratoria, somos un gobierno humanitario, no vamos a dejar gente a la intemperie y se busca la repatriación a sus países, el MPP es algo que se instauró por el Presidente Trump en su primer periodo”, dijo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba