Tlaquepaque

Cobro por recolección de basura en Tlaquepaque es legal, pero debe socializarse, señala especialista

El cobro por recolección de basura implementado por el Ayuntamiento de Tlaquepaque a los vecinos de cotos o bajo régimen condominal es legal, según el académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Enrique Rodríguez, especialista en Gobierno y Administración Pública. Sin embargo, destacó que el proceso no fue debidamente socializado, lo cual habría permitido que los vecinos tuvieran la oportunidad de organizarse y comprender el procedimiento.

Rodríguez explicó que en muchos casos, los condominios deberían haber tenido la posibilidad de actualizar sus mesas directivas y, en algunos casos, incluso solicitar auditorías a las administraciones previas para aclarar cómo se estaban manejando los recursos destinados al servicio de recolección de basura. «Es posible que en algunos casos se estuviera cobrando una cuota por el servicio de aseo y los vecinos ni siquiera sabían si el municipio estaba recibiendo el dinero», comentó el especialista.

A pesar de que el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento, varios vecinos, como los de fraccionamientos como Terralta, expresaron su sorpresa e inconformidad. Aseguran que la administración municipal comenzó a realizar los cobros sin previo aviso, lo que generó malestar entre los residentes, quienes incluso se quejaron de que no se estaba cumpliendo con la recolección de basura de manera adecuada.

El académico subrayó la importancia de la socialización de medidas como estas, ya que es fundamental que los ciudadanos sean informados y comprendan los motivos y procedimientos de estos cobros.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba