DestacadosEstado

Aumentan Cámaras y Monitoreo del Escudo Urbano C5 en Jalisco

El Escudo Urbano C5, sistema de videovigilancia de Jalisco, está en proceso de expansión para mejorar la seguridad pública en el estado. Según Juan Carlos Contreras, director del organismo, se duplicó el presupuesto de operación, pasando de 450 millones a 900 millones de pesos en este año.

Nuevas Cámaras y Tecnología para la Seguridad

La ampliación incluye la instalación de 500 cámaras especiales con lectores de placas, que se suman a las cerca de 7,000 cámaras existentes. Estas cámaras reforzarán la seguridad en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), donde se concentra la mayor incidencia de vehículos robados.

Entre los puntos estratégicos para estas cámaras se encuentran:

  • Avenida Lázaro Cárdenas
  • Avenida López Mateos
  • Juan Gil Preciado
  • Carretera a Nogales
  • Tonaltecas
  • Periférico

Posteriormente, se planea extender esta red a los límites de Jalisco con estados como Nayarit, Colima, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas y Aguascalientes.

Mejora en Integración de Cámaras Municipales

Otro objetivo del C5 es integrar las cámaras municipales en un único sistema. Actualmente, se busca conectar:

  • 200 cámaras en Zapopan
  • 1,600 en Tlajomulco
  • 200 en Tlaquepaque
  • 200 en Guadalajara

Esto permitirá optimizar el monitoreo y facilitar la coordinación entre las autoridades locales, estatales y federales.

Videovigilancia y el Mundial de Fútbol 2026

Con miras al Mundial de Fútbol 2026, el Escudo Urbano C5 trabaja en mapas de calor delictivos y en mejorar la respuesta ante delitos como robos, asaltos y desapariciones. También se impulsará la identificación facial mediante videocámaras para colaborar con la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas.

Botón de Pánico y App para Emergencias

Jalisco cuenta con 1,567 Botones de Pánico, conectados al sistema de videovigilancia del C5, que permiten un seguimiento en tiempo real de emergencias. Además, se está promoviendo el uso de la app Botón de Auxilio, disponible para dispositivos iOS y Android.

El objetivo es que tanto ciudadanos como empresas utilicen estos dispositivos como parte de sus protocolos de emergencia y evacuación.

Ejemplo de Éxito en Seguridad

Un caso reciente de éxito ocurrió en San Pedro Tlaquepaque, donde el C5 detectó un vehículo robado en Tlajomulco de Zúñiga. Gracias al sistema, se logró la detención de los responsables y la recuperación del automóvil en cuestión de horas.

Ciudades Ejemplo en Videovigilancia

El C5 de Jalisco busca seguir el ejemplo de sistemas exitosos en ciudades como:

  • Ciudad de México: Con más de 64,800 cámaras, ha sido clave en casos como el ataque al exsecretario de seguridad Omar García Harfuch, resolviendo el caso en tiempo récord.
  • Querétaro: Desde 2022, se han instalado 3,000 nuevas cámaras, llegando a 6,000 dispositivos operativos en 2024, mejorando significativamente la seguridad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba